Generative Relationships (STAR)
Revela patrones de relaciones que crean increíble valor o disfunciones.
25 min – Analizar
¿Qué se logra?
Puedes ayudar a un grupo de personas a entender cómo trabajan juntos e identificar cambios que pueden hacer para mejorar su rendimiento. Todos los miembros del grupo diagnostican los patrones de relación actuales y deciden cómo realizar los siguientes pasos de acción juntos, sin intermediarios. La herramienta de brújula STAR ayuda a los miembros del grupo a comprender qué hace que sus relaciones sean más o menos generativas. La brújula usada en un diagnóstico inicial también puede ser utilizada más tarde para evaluar el progreso del desarrollo de relaciones que son más generativas.
Lo que debes saber para implementar
esta estructura
Especificaciones mínimas
Invita a los participantes a evaluar su grupo de trabajo o equipo en términos de cuatro atributos:
- S Separación: la cantidad de diversidad en perspectiva, experiencia y antecedentes entre los miembros del grupo
- T Tuning: (Afinación) el nivel con el que se escuchan profundamente, reflexionan y dan sentido a los desafíos juntos
- A Acción: la cantidad de oportunidades para actuar sobre ideas o innovar con los miembros del grupo
- R Razón para trabajar juntos: los beneficios que se obtienen al trabajar juntos
Invítalos a dar forma conjunta a los pasos de acción para impulsar resultados generativos
- Mesas para grupos pequeños de 4, con un gráfico de brújula STAR y bolígrafos para cada individuo
- Un gráfico de brújula STAR en una página de rotafolio para cada grupo pequeño
- Un gráfico de brújula STAR en una página de rotafolio para todo el grupo
- Todos en el grupo de trabajo o equipo están incluidos
- Todos tienen la misma oportunidad de contribuir
- Individualmente para hacer evaluaciones iniciales
- Grupos pequeños
- Grupo entero
- Los participantes evalúan individualmente dónde está el equipo con respecto a cada uno de los cuatro elementos (5 min):
S ¿Cuán diversos somos como grupo? ¿Dibujamos nuestras diversas perspectivas entre los miembros?
T ¿Qué tan bien estamos sintonizados el uno con el otro?
A ¿Cuánto actuamos juntos?
R ¿Qué tan importante es que trabajemos juntos? ¿Cuán claro es nuestro propósito?
2. En grupos pequeños, los participantes colocan un punto a lo largo de cada punto de la brújula, luego hablan con sus compañeros (1-2-4) sobre sus ubicaciones, buscando consenso y diferencias. (5 min)
3. Los grupos pequeños deciden qué tipo de resultados son generados por el patrón de interacción que han identificado (p. Ej., Tuning (afinación) alta + sin Acción = nos llevamos bien pero logramos poco, Acción alta + Tuning (afinación) baja = resultados de rutina sin innovación, Tuning (afinación) alta + mucha Separación + Acción alta + Razón baja = muchos comienzos falsos, etc.). (5 min)
4. En grupos pequeños, haga una lluvia de ideas sobre los pasos a seguir para impulsar los elementos que necesitan atención. (5 min)
5. Todo el grupo reúne una lista de pasos de acción y decide «¿Qué primeros pasos podemos dar ahora?» (5 min)
¿Por qué? / Propósitos
- Mejora el rendimiento de un equipo
- Ayuda a un equipo a ser más autogestionado y autónomo
- Agudiza el propósito y la identidad del grupo.
- Ayuda a dejar de culpar a las personas y avanzar hacia la comprensión de sus patrones de interacción
- Combina «diagnóstico y tratamiento» sin separar a los planificadores de los hacedores
- Reduce la frustración de las personas que no están contentas con la dinámica y los resultados del equipo
Sugerencias y trampas
Qué hacer y que no para sacar provecho a esta estructura
- Trabaja desde individuos a parejas, luego conversen en la mesa
- Evita emitir juicios correctos o incorrectos sobre dónde las personas evalúan al equipo
- Anima a los miembros del equipo a investigar, organizar y actuar sobre sus propios remedios
- Termina la actividad con al menos una acción específica para cada participante
- Asegúrate de que todos sepan que va a hacer quién y cuando
Variaciones
Alternativas y agregados para que pruebes
Conecta con otras estructuras liberadoras que puedan impulsar las debilidades evaluadas con la brújula:
- S Separación (Conversation Café; Shift & Share; What, So What, Now What?)
- T Tuning/ Afinación (Wise Crowds; Troika Consulting; Agreement-Certainty Matrix; Heard, Seen, Respected)
- A Acción (25/10 Crowd Sourcing; 15% Solutions; Open Space; Min Specs)
- R Razón (Nine Whys; What I Need From You)
Úsala con grupos virtuales al invitar a los participantes a colocar sus evaluaciones STAR con un punto en el gráfico en la pizarra, luego chatear en parejas y con todo el grupo sobre el patrón que emerge. Es posible que quieras crear una función de «sintetizador» para ayudar a mantener las cosas en movimiento. Genera pasos de acción a través de una versión de chat de 1-2-4-All
Ejemplos
Cómo ha sido aplicada esta estructura
- Para un retiro estratégico, centrando la atención en la dinámica del grupo y los resultados.
- Para decidir la composición y el propósito de un nuevo equipo o grupo de trabajo que se formará
- Para que dos personas reparen su relación
Atribución
Liberating Structure desarrollada por la Profesora Brenda Zimmerman. Adaptado por Henri Lipmanowicz y Keith McCandless.
Material colateral
Material de presentación que usamos para presentar Generative Relationships STAR
Evaluación STAR de los participantes típicos de la conferencia
En este ejemplo los puntos rojos indican:
– Un alto grado de individuos separados (diversos)
– Muchas conversaciones
– Pocas oportunidades de acción
– La razón para trabajar juntos puede ser confusa
Aclarar el propósito y crear un plan de acción podría generar resultados más generativos
Explora otras estructuras liberadoras
Echa un vistazo al menú completo de estructuras liberadoras
Si no sabes por donde partir, encuentra tu match ideal